Mostrando entradas con la etiqueta BLACK SAMURAI SPECIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLACK SAMURAI SPECIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2011

THE BLACK SAMURAI (1977)

Para Vincent Castro, El Samurai Argentino


El finado Al Adamson, impenitente perpetrador de todo tipo de despropósitos fílmicos, alistó en las filas de su particular imperio cinematográfico a Jim Kelly cuya trayectoria profesional iba bajando peldaños en lo presupuestario aunque al menos se mantenía como black action hero. El año en que apareció esta película es un momento en el que el mercado empezaba a pedír otras cosas. Hollywood y aledaños se habían cansado de dar coba al público y starsystem afroamericano y los restos del naufragio pululaban o encontraban su asiento en los drive-ins, grindhouses o sitios mucho peores en espera de la pequeña revolución que supuso el mercado del video. Sin embargo, este último aspecto no le sentó nada bien a ninguno de los implicados en este filme. Kelly & Adamson abandonarían las pantallas a comienzos de los 80, buscando nuevos pastos donde poder demostrar sus habilidades. El primero en el deporte profesional y el segundo en el mercado inmobiliario.


Ya comentamos al tratar la serie de novelas del Samurai Negro (escritas por Marc Olden) que la elegida a la hora de ser llevada a la pantalla, fue la más delirante y rocambolesca de todas ellas: The Warlock. En ella, un personaje poco frecuentable llamado Janicot, esconde su entramado criminal bajo las hechuras de la magia negra, el vudú y todo tipo de rituales heterodoxos. Para deleite de paladares poco exquisitos, el brujo lidera una banda de facinerosos ciertamente peculiar: Synne (una salvaje black woman), Chavez (un gangster hispano con un look a medio camino de Dali y Lee van Cleef), enanos luchadores, hombres-leon, karatecas uniformados de negro riguroso, serpientes...


El tal Janicot secuestra a Toki la hija de un diplomático oriental, la cual tuvo un romance con Robert Sand, nuestro samurai negro, y aunque el villano planea chantajes y demás truculencias, la desaparición de la chica es lo único que motiva al agente especial de D.R.A.G.O.N.


Aunque la trama daba para un filme de presupuesto medio-alto, Black Samurai (1977) se mueve en la escala monetaria más baja y utiliza los recursos habituales del cine de explotación. En este caso, aunque no lo parezca estamos ante una spy-movie de efecto internacional, en la que no faltan persecuciones con olor a asfalto y textura terrosa, algo de variedad geográfica (Hong Kong filmado al estilo cine guerrilla, Haiti y la costa (o)este aunque el espectador no sabe muy bien donde transcurre la acción), escenas de acción de andar por casa, un villano cuyos planes son más intuidos que mostrados, mugrientos delincuentes que reciben lo que se merecen y sobre todo, despliegue marcial a cargo de Jim Kelly que coreografía y realiza casi todas las escenas pelígrosas.


Al Adamson imprime su estilo cuartelero/desaliñado y la habitual arritmia narrativa que preside sus películas aunque aquí al menos se ve aderezada de detalles pintorescos francamente inexplicables. Sand se mueve constantemente pero sin motivo aparente ya que el cuarteado guión (?) juega al despiste constantemente (este aspecto sucede también en las mucho más ampulosas correrías de 007 y familia). Los villanos hablan por los "codos" y hacen muchas cosas pero la duración de los planos no lo justifica.


Para animar el tramo central, el "samurai negro" acude por tierra, mar y aire a un islote con el fin de buscar a la femina secuestrada (aunque de antemano sabemos que no está allí) y en su defecto, Sand se ejercita con unos cuantos hombres-león (que no sabemos muy bien que pintan allí) y un enano con latigo llamado Rheinhard cuya muerte es bastante ridícula.


Los flashbacks que reconstruyen el romance de Sand y Toki son de un infantilismo digno de Barrio Sesamo y la fiesta montada por Janicot (buitre incluido) a la que acude invitado Sand es de lo menos animado que se ha visto en pantalla (una exotic dancer provoca con sus repetidos movimientos la hilaridad del respetable). El apartado musical lo delego para una próxima entrada.


Lo mejor de la función transcurre en el tercio final: un absurdo ritual nocturno tan decorativo como inane da pie al posterior combate final en el cubil de Janicot (previa captura de nuestros héroes) donde la particular arquitectura escheriana del mismo anticipa sin pretenderlo la estructura de muchos videojuegos de lucha, sucediéndose combates de todo a cien, lo que permite moverse al gran Jim Kelly. Por otro lado, se tiene la sensación de que el villano de la función tiene alquilado el antro en el que habita (una hermosa villa de formas latinas): corre sin saber a donde ir y acaba escondido en las oscuras mazmorras donde encontrará su merecido final. Entetenimiento asegurado para sus largos ochenta y tantos minutos.


Black Samurai (1977) con sus evidentes torpezas es un clásico de eso que en USA llaman ultracrappy (por estos lares, cine basura), y una nueva demostración del tipo de comic movies que desplegó nuestro añorado Jim Kelly. El fim no fue producido por la compañía de Sam Sherman (productora habitual de Al Adamson), sino por la desconocida e invisible BJLJ International Corp. y junto a Kelly destaca la presencia de la neumática Marilyn Joi cuyos modelitos ocultan sus conocidas y ya retratadas curvas.

domingo, 18 de diciembre de 2011

sábado, 17 de diciembre de 2011

jueves, 31 de marzo de 2011

THE KATANA (1975)


La última aparición de Robert Sand, tras sus frenéticas aventuras anteriores, todas ellas publicadas entre Mayo de 1974 y Junio de 1975. Una espada sagrada con el filo de oro que fue construida por un artesano para el Emperador del Japón es el centro de esta novela. Un arma venerada por el Samurai Negro desde que su finado maestro se la dió a conocer. Cuando la preciada Katana es robada por un poderoso e inquietante enemigo, el Samurai Negro iniciará su busqueda enfrentándose a un sanguinario ejercito respaldado por la Mafia y los señores del petróleo.

miércoles, 30 de marzo de 2011

SWORD OF ALLAH (1975)


En su penúltima aventura, Robert Sand hace frente a una nueva amenaza internacional. Terroristas árabes respaldadados por los líderes del petróleo y una organización ultraderechista americana, liderada por un senador aunque dirigida por un tipejo cruel y despiadado anteriormente conocido como "Teniente Foxy" planean un golpe mortal contra los USA: aniquilar aun equipo espacial formado por ruso y norteamericanos. El Samurai Negro utilizando sus técnicas ancestrales y de nuevo enfrentado a un inquietante enemigo.

sábado, 26 de marzo de 2011

THE WARLOCK (1975)


La sexta aventura del Samurai Negro alcanza cotas delirantes dignas de cualquier cámara de los horrores que se precie. Obviamente, cuando Al Adamson tuvo a bien de llevar al personaje a la pantalla utilizó esta y no otra historia del personaje creado por Marc Olden. Janicot, el brujo del título es un satanista que comanda una organización maléfica a nivel mundial. Entre sus multiples actividades se encuentra el chantaje a base de montar bizarros rituales de sexo y sangre que son filmados con fines poco ortodoxos. Por si esto fuera poco, Janicot está rodeado de una galería francamente mutante: Synne, una exhuberante mujer negra de pelos plateados y uñas afiladas; Bone, un asesino albino homosexual; Rheinhard, un enloquecido hombrelobo (sin pelo) al que le gusta la carne humana; Chavez, un facineroso que comanda una importante red de prostitución; un trío de enanos travestis que torturan a sus victimas con afilados cuchillos; y un ejército de "hombres-león" africanos escapados de no-se-sabe-muy-bien-donde. Robert Sand utiliza sus artes marciales para acabar, sin tapujos, con este desmelenado tinglado, en apenas 150 páginas.

jueves, 24 de marzo de 2011

THE INQUISITION (1974)


La Inquisición es una poderosa organización criminal dispuesta a eliminar a todo aquel que se ponga en su camino. Las clases pudientes, la ley y el propio sistema son sus máximos objetivos. Pero cuando secuestran a la hija del hombre más poderoso de los Estados Unidos, encuentran un enémigo difícil de combatir. Robert Sand, el Samurai Negro tiene tres días para evitar la ejecución y encontrar al lider de la Inquisición, el sangriento y enloquecido Dessalines.

martes, 22 de marzo de 2011

THE DEADLY PEARL (1974)


Trás enfrentarse a terroristas, villanos megalomanos, conspiraciones de todo tipo y guerreros superentrenados, Robert Sand vuelve a las calles (al más puro estilo Rocky) para enfrentarse a un enemigo muy comun en la época: un proxeneta. En realidad, se trata de Pearl, el rey de los Pimps, un tipo que te consigue cualquier cosa siempre que pagues un precio. Protegido por un grupo de asesinos, Pearl lidera un emporio de prostitución y lujo que desafortunadamente encuentra un problema mayor: El Samurai Negro. Posiblemente, la aventura más cercana a la moda blaxploiter setentera repleta de acción y combates cuerpo a cuerpo.

lunes, 21 de marzo de 2011

KILLER WARRIOR (1974)


El peligro atómico se cierne sobre la gran manzana. Un peligrosísimo multimillonario japonés, una organización capaz de desencadenar una hecatombe y un ejército de asesinos perfectamente entrenados liderados por un guerrero armado con un hacha que busca sangrienta venganza. Robert Sand tendrá que utilizar todos sus conocimientos de las tradicionales artes marciales para superar a las más sofisticadas armas jamás creadas por el hombre. La tercera aventura del Samurai Negro empieza a incorporar a la serie detalles propios del mundo del comic, característica que se irá acentuando en las siguientes novelas.

sábado, 19 de marzo de 2011

THE GOLDEN KILL (1974)


"Una bomba de relojería, una explosion de muerte y el Samurai Negro desencadena una guerra personal contra un enemigo global".
La segunda aventura del Samurai Negro sigue las mismas pautas que su precedecesora: acción a raudales, violencia, artes marciales, ambiente cosmopolita, amenaza conspiratoria, giros argumentales, villanos ultrapoderosos...puro pulp deudor de las novelas de los 50 y 60. En esta ocasión, Robert Sand tiene que hacer frente a una red secreta de poder y corrupción que poco a poco, está esclavizando a toda la humanidad (suena muy melodramático). Con su particular licencia para matar, el Samurai Negro tiene ordenes de destruir al aparente enemigo invisible, cueste lo que cueste.

viernes, 18 de marzo de 2011

BLACK SAMURAI (1974)


Robert Sand es un soldado americano de permiso en Japón durante la guerra de Vietnam. Al intentar ayudar a un anciano del ataque de unos soldados racistas, es disparado y dado por muerto. El anciano resulta ser un maestro marcial que mantiene el código de los samurai y lo enseña a un grupo de fieles seguidores. Sand se convierte en su discípulo y tras un duro entrenamiento se convierte en un auténtico samurai respetado por el resto de estudiantes japoneses del venerable maestro. Una noche, un grupo de mercenarios asesinan a su maestro y a sus hermanos samurai. Sand escapa y es contactado por el ex-presidente William Baron Clarke., convirtiéndose en su agente especial. Su misión, encontrar a los asesinos comandados por el sanguinario ex-general Tolstoy, responsable a la postre de la masacre de Mei Lei.
La primera de las ocho novelas que el escritor Marc Olden dedicó al Samurai Negro a mediados de los 70, repletas de acción, violencia y detalles ciertamente bizarros.