
Emory Douglas fue el responsable de cultura del partido de los Panteras Negras desde 1967 hasta su desaparición a finales de los 70. La iconografía y las combativas imágenes que aparecieron en el periódico del partido se deben a su talento y genialidad. El fue el creador de la visualización de muchas de las consignas ideológicas que el grupo desarrollaba en sus estatutos, mítines, pasquines, posters y publicaciones.

Como los grandes ilustradores que sirvieron a otros modelos revolucionarios, Douglas comprendió el poder aleccionador de las imágenes y su obra es un fiel reflejo de estos postulados. La llamada al combate civil, la preocupación por los débiles o la tipificación de modelos heroicos dentro del movimiento aparecen reflejados en la mayoría de sus imágenes. Una poderosa iconografía destinada principalmente a los sectores menos favorecidos de la población negra.

Emory Douglas parte de imágenes abiertamente naifs para lograr su objetivo. Su filosofía queda perfectamente clara en esta declaración:

"La gente no tiene que tomar las decisiones que nosotros tuvimos que tomar: ésa fue nuestra lucha. Si salieras a la calle ahora y pidieras esos cambios, te matarían. Nosotros lo hicimos en una época en que conocíamos la ley, lo hicimos dentro de la ley, y ellos no sabían como manejar el asunto.”*

En años recientes la obra de este estimulante artista ha recibido inmensidad de reconocimientos públicos destacando las muestras programadas en el MOCA de Los Angeles en el 2007 y en el Urbis Arts Museum de Manchester en el 2009.

*Emory Douglas y el Arte de la Revolución".http://info.nodo50.org/Emory-Douglas-y-el-arte-de-la.html

Como los grandes ilustradores que sirvieron a otros modelos revolucionarios, Douglas comprendió el poder aleccionador de las imágenes y su obra es un fiel reflejo de estos postulados. La llamada al combate civil, la preocupación por los débiles o la tipificación de modelos heroicos dentro del movimiento aparecen reflejados en la mayoría de sus imágenes. Una poderosa iconografía destinada principalmente a los sectores menos favorecidos de la población negra.

Emory Douglas parte de imágenes abiertamente naifs para lograr su objetivo. Su filosofía queda perfectamente clara en esta declaración:

"La gente no tiene que tomar las decisiones que nosotros tuvimos que tomar: ésa fue nuestra lucha. Si salieras a la calle ahora y pidieras esos cambios, te matarían. Nosotros lo hicimos en una época en que conocíamos la ley, lo hicimos dentro de la ley, y ellos no sabían como manejar el asunto.”*

En años recientes la obra de este estimulante artista ha recibido inmensidad de reconocimientos públicos destacando las muestras programadas en el MOCA de Los Angeles en el 2007 y en el Urbis Arts Museum de Manchester en el 2009.

*Emory Douglas y el Arte de la Revolución".http://info.nodo50.org/Emory-Douglas-y-el-arte-de-la.html
Hola me llamo Alberto.
ResponderEliminarEstudio diseño gráfico y para el proyecto final estoy realizando un libro de Emory Douglas y necesito imágenes de una calidad aceptable de su obra para introducirlas en el catálogo, ya que aquí en España es imposible y a través de Internet no encuentro mucho, ¿tendríais algunas buenas imágenes para enviarme?
Mi correo es: albertoliva@gmail.com
Espero respuesta y muchas gracias de antemano.
Saludos
Alberto
albertoliva.es